Una marca histórica

1860

En 1860 Stefano Pernigotti abrió una tienda de comestibles de renombre en el centro de Novi Ligure (Italia). Desde el primer momento, su producción de confitería fue un gran éxito hasta el punto de que en 1868 Stefano, junto con su hijo, fundaron la empresa Pernigotti & Figlio y decidieron abrir su propia fábrica de producción.

Desliza para continuar

1882

En 1882, debido a la excelente calidad que caracterizó a sus productos, fueron elegidos proveedor oficial de la Casa Real, obteniendo así el escudo de armas. A principios del siglo XX, la empresa se consolida como una de las más importantes del sector, con maquinaria de vanguardia y con recetas cada vez más innovadoras.

Desliza para continuar

1914

En 1914, con el inicio de la Primera Guerra Mundial, se prohibió el uso de azúcar en la preparación de productos de confitería. Paolo Pernigotti, con gran intuición y experiencia, decide modificar la receta de turrón reemplazando el azúcar por una cantidad de miel más concentrada, obteniendo un producto con un sabor y una consistencia únicos.

Desliza para continuar

1927

El año 1927 es un punto de inflexión debido al inicio de la producción del gran clásico en la confitería piamontesa: El Gianduiotto. En 1936 se inició la producción de cremas para helados, que posteriormente adquirieron un protagonismo mayor, posicionando a Pernigotti entre las empresas líderes del sector. Desde ese momento, Pernigotti continúa creciendo,adquiriendo empresas competidoras y expandiéndose en el extranjero.

Desliza para continuar

1970

Ya en los años 70, la compañía gestiona una amplia gama de productos, convirtiéndose en una de las principales marcas en el mercado de los chocolates italianos más emblemáticos: Gianduiotto, Cremino y Nocciolato. A lo largo de los años, la compañía consolida su identidad revisando continuamente la gama de sabores y formatos, y rediseña su cartera de productos, convirtiéndose en líder en el segmento de Gianduia.

Desliza para continuar

2014

Desde 2014, los hermanos Toksöz, empresarios turcos de segunda generación, motivados por su gran pasión por el mercado de la alimentación, decidieron adquirir Pernigotti con el objetivo de relanzar la marca a partir de la tradición e invirtiendo en calidad e innovación. Pernigotti pasa a formar parte de un grupo multinacional con más de 4.000 empleados y con presencia en más de 20 países en Europa, Asia y África.

Pulsa para volver arriba